Arancha Ruiz en Agimas en Barcelona II

Para continuar con el post anterior, y según Arancha Ruiz,  Headhunter&Talentist y creadora del blog "Historias de cracks", en la conferencia-desayuno de Agimas en Barcelona, transcribo sus recomendaciones para promocionar la Marca Personal en la web 2.0

Elegir las redes sociales que nos aporte valor y que tiendan a conectarnos con un público afín con nuestro objetivo predeterminado, que lleguen al público elegido para compartir nuestro producto y donde logremos un mejor posicionamiento.
Seguir blogs de autores reconocidos en la blogosfera para definir nuestra estrategia en tendencias 2.0
Constancia en el seguimiento de nuestra posición a través de alertas en buscadores u otras herramientas.
Cuidar el perfil de nuestra marca en las redes ofreciendo información relevante y coherente, con foto y textos cuidados y que  identifique  tu perfil,  la función de tu marca,  el sector al que te dedicas,  es decir,  que te identifique  y conecte realmente con lo que ofreces o buscas.
Incorporación a grupos con intereses o habilidades comunes a mis objetivos.
Bloquear la intromisión de personas no afines, o con otros intereses, en las redes sociales elegidas.
El blog genera mucha marca, pero hay que definir sobre qué, para no desconcertar a nuestro público. Es una apuesta personal a la que hay que dedicar muchísimo tiempo y  constancia.

Nos cuenta lo que para ella, Arancha, es  Twitter  :
Herramienta social que la caracteriza por la inmediatez y actualidad de los posts o twits,  para compartir noticias o recursos a tiempo real.

Sobre la web semántica opina:
"Hay algunos que estan abogando por generar o implementar un sistema de código en internet, de tal manera que las webs, o las arañas que buscan la información en la web, no sólo busquen  palabras clave o palabras iguales, o sea, que con un sistema con un código distinto que lo que hace es que la máquina entiende el significado de la palabra y entonces sería capaz no sólo de encontrar cosas sobre esa palabra en concreto sino también sobre cosas que significaran eso.
Es una tendencia que existe hoy, pero en bastante..no sé...hay gente que dice que vendrá lo siguiente, gente que dice que tardará mucho, que hay muchos intereses para que eso funcione."

Conclusiones:
- Focalízate, cada vez que haces un giro debilitas tu marca.
- Reorienta si es necesario.
- Escucha antes de actuar, infórmate.
- Sé coherente y consistente.
- Actúa eficazmente detectando el momento clave para transmitir tu marca, la oportunidad.
- Tener en cuenta el entorno competitivo actual.
- Refuerza y genera confianza, sé auténtico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario